Bienvenidos
Música Sin Barreras (MSB) lleva nueve(9) años sirviendo a los jóvenes del centro de la Isla de forma no lucrativa. Los instrumentos han sido donados y la mensualidad de las clases es para el
pago de los maestros y hasta la fecha solo se ha estado cobrando $5.00 por clase.
El dinero para completar el pago de los maestros provenía de
aportaciones hechas a la institución en vías de aportar al futuro de nuestros jóvenes.
Favor de seguir el enlace para llenar el formulario
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los costos para educar
a un músico?
Después de hablar con padres se llegó a la siguiente aproximación. En una escuela de música y/o en el conservatorio, un padre puede pagar $250.00 por semestre, por curso de 1/2 hora, por instrumento. Al sumarle la matricula y otros gastos puede llegar hasta los $600.00 por semestre. El
semestre de ellos es de 15 semanas, cuatro meses, lo que equivale a 15 clases. Esto no incluye el gasto de instrumento y a la transportación si provienen de áreas lejanas al lugar.
¿Cuáles fueron los costos para educar a un músico en nuestra escuela hasta MAYO 2017?
Un estudiante de música en nuestra escuela hasta este semestre, donde contábamos con el apoyo económico de la Cooperativa de Barranquitas, el
estudiante pagaba $30.00 matricula, más $20.00 por cinco meses (20 clases). Esto suma un total de 130.00 por semestre. No se cobraban gastos administrativos, de prácticas de orquesta u participación en actividades. Gracias al apoyo económico de la Cooperativa Credicentro Coop cada
estudiante contaba con una aportación de $100.00 por semestre para el pago al
maestro.
¿Por qué un padrino para un músico?
La música, como
todas las artes sufre en nuestro país y en muchos otros lugares por ser las
primeras en sufrir recortes económicos. Está ha sido la lucha constante de
muchos proyectos que dependen de muchas personas y la mayoría de estos proyectos
mueren en ausencia de apoyo de la comunidad. En estos momentos los $100.00 ya no estarán disponibles para la escuela, lo que conlleva subir el costo de las clases a $40.00 mensuales para el próximo semestre agosto- diciembre 2017. Sin los fondos antes mencionados, estamos en búsqueda de seguir ofreciendo una educación musical a precio justo, sin tener que recurrir a agobiar a nuestros padres con un pago que tal vez no puedan cubrir.
¿Cómo será becado el estudiante de
música?
Nuestro deseo es
becar a todos los estudiantes que toman clases en nuestra escuela de música. La beca sufragaría el 50% de la mensualidad, el padre aporta el otro 50% y la
matricula por semestre. Por ello se estará evaluando cada caso de manera
individual a través de una solicitud que el estudiante debe presentar. Esta solicitud debe
estar acompañada de los documentos requeridos y de un pequeño ensayo donde el
estudiante explique su relación con la música.
¿Quiénes pueden ser padrino de un
músico?
Cualquier persona, grupo de personas o un grupo familiar, negocio, institución… Todos los que deseen pueden ser parte
de este hermoso proyecto. La aportación se pide mayormente económica para las becas,
sin embargo también pueden donar su tiempo y materiales relacionados con la educación
de los jóvenes.
¿Con cuánto dinero puede ser un
padrino?
Con tan solo 65 centavos diarios puede ayudar a un músico a cumplir con la preparación académica musical
necesaria para convertirse en un profesional. Su aportación puede ser mensual o
anual según usted lo desee.
¿Cómo puedo aportar y/o ayudar?
No solo como un
padrino directo puede usted ayudar a un músico. Nos puede ayudar llevando la
voz a otras personas que como usted creen que las artes son necesarias para
sanar el espíritu humano.
¿Cómo me beneficia ser el
padrino de un músico?
Todo padrino oficial estará invitado automáticamente a toda actividad de
la primera Orquesta Sinfónica Juvenil del Centro. De igual forma al ser
parte de una institución sin fines de lucros, usted puede someter los
comprobantes de aportación a las planillas fiscales del próximo año. De
igual forma tendrá un descuento de un 20%, al solicitar los servicios del conjunto de
cuerdas, en pronta creación.
Búsqueda de padrinos:
- En línea: a través de una campaña en la red social Facebook, se estará enviando un formulario para que las personas interesadas la llenen.
- Por recomendación: Se estará dando unas tarjetas con un código QR para que acceder al formulario según la persona recomendada o a través de un enlace en el grupo de Música Sin Barrera
- Por grupo o escuela: Promoción en escuelas cercanas, iglesias y/u otros grupos de diferentes intereses. Se les estará enviando una carta solicitando que participen de estos proyectos.
- Fundraising: en línea para instituciones sin fines de lucro.
Invitación
Se usa en las actividades de la orquesta para invitar a los participantes de éstas a ser
padrinos de nuestros músicos. De igual forma se usará el proceso de
recomendación 1 x 3: cada padre debe recomendar a tres personas que consideran
pueden y desean participar del proyecto. También se estará invitando a
diferentes miembros de nuestra comunidad a participar de las actividades en las
que se estará auspiciando éste, a través de cartas oficiales. Por último se
estará haciendo una invitación por Facebook, Blog, Whatsapp, entre otras
herramientas de redes recomendadas, para los que están interesados.
Favor de seguir el enlace para llenar el formulario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario