RESEÑA
HISTORICA
Música Sin Barreras, Inc. (MSB) nace como una
corporación sin fines de lucro registrada en el Departamento de Estado de Puerto Rico con el número 37,272-SF. Este proyecto comenzó impartiendo clases libres de costo a 30 jóvenes en teoría musical y en instrumentos de orquesta: violín, viola, violonchelo y contrabajo. El lugar de reunión, en ese momento, fue el Centro Cultural Luis Muñoz Rivera de Barranquitas un 8 de
agosto de 2008. Nuestros estudiantes, e integrantes de la
orquesta, provenían de los pueblos del centro: Barranquitas, Orocovis, Abonito,
Comerío, Naranjito y Corozal.
En octubre de ese mismo año, MSB se trasladó al Centro Comunal de La
Comunidad La Torre en Barranquitas.
Desde allí continuó impartiendo las clases y los ensayos de la orquesta.
Cuando nuestros estudiantes comenzaron a ir a la universidad se cambió los
ensayos para fines de semana, viernes en la tarde y sábados de modo que ellos continuaran participando. El Centro Comunal nos recibió con mucho amor pero su propósito principal es para actividades sociales en los fines de semana. Buscando un lugar donde no se interrumpiera la educación musical, los ensayos y algunas clases se llevaron a cabo en la
residencia del Sr. José Oscar Alvarado, allí mismo en el Bo. La Torre. Desde enero del 2015 a septiembre del 2016, el Salón de Música de la
Escuela Intermedia en el Bo. Quebradillas de Barranquitas fue la sede. Entonces desde octubre de 2017 hasta el presente estamos ubicados en los salones de Actos de la Escuela Segunda Unidad Federico Degetau en el Bo.
Palo Hincado de Barranquitas.
Música sin Barreras es el primer grupo en crear la Primera Orquesta Sinfónica Juvenil del Centro de la Isla. Los profesores contratados son egresados del Conservatorio de Música de Puerto Rico o estudiantes del mismo. Nos hemos presentado en el Centro Cultural Luis Muñoz Rivera en Barranquitas, Centro de Recepciones y Bellas Artes de Barranquitas, Centro de Bellas Artes Juan Cartagena Martínez y en varias Exposiciones de Pintores del Centro en el Coliseo Municipal de Orocovis, en el auditorio de la Universidad Interamericana en Barranquitas, en los Actos Protocolarios del Natalicio de Luis Muñoz Rivera, Feria de Artesanías, y en el Festival del Apio. Nos hemos presentado también en el templo Parroquial San Antonio de Padua, Parroquia San Andrés Apóstol en Barranquitas, Parroquia San José en Abonito y en la Iglesia Discípulos de Cristo en Orocovis. Hemos participado en actividades de Cuadro de Honor de varias escuelas, al igual que en las graduaciones de las Escuelas Superiores en Barranquitas y Aibonito, actividades oficiales de la Cooperativa Credicentro Coop, Teatro de las Artes Luis A. Ferre en el Edificio de Univisión en el pueblo de Guaynabo, encendido de la Navidad en Plaza Las América, en el Teatro Municipal de Cayey, Teatro Ramón Frade en la UPR Cayey y en el Teatro Sol de San Germán. El 7 de enero de 2015 nos presentamos en La Fortaleza.
Nuestro programa fue beneficiario de la donación de instrumentos del Programa Revive La Música de la Fundación del Banco Popular en el 2011, lo que permitió a nuestros integrantes participar de presentaciones con artistas reconocidos y de la envergadura de: el grupo de salsa NG2, la canta-autora Yaire, Cultura Profética y La Secta All Star. También han compartido tarima con Tommy Torres en concierto en el Teatro de La Universidad Interamericana en Bayamón, con el canta-autor Sie7e y el Colegio de Sordos San Gabriel en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Bellas Artes en Santurce, y el 26 de marzo de este año 2017, con el grupo Black Guayaba, también en la Sala Sinfónica. También parte del pago de nuestros maestros ha sido a través de aportaciones económicas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Barranquitas, a los cuales estamos muy agradecidos. Nuestro programa ha sido reconocido por el Conservatorio de Música de Puerto Rico permitiendo que nuestros estudiantes participen con la banda y la orquesta de la escuela preparatoria de dicha institución.
Música sin Barreras es el primer grupo en crear la Primera Orquesta Sinfónica Juvenil del Centro de la Isla. Los profesores contratados son egresados del Conservatorio de Música de Puerto Rico o estudiantes del mismo. Nos hemos presentado en el Centro Cultural Luis Muñoz Rivera en Barranquitas, Centro de Recepciones y Bellas Artes de Barranquitas, Centro de Bellas Artes Juan Cartagena Martínez y en varias Exposiciones de Pintores del Centro en el Coliseo Municipal de Orocovis, en el auditorio de la Universidad Interamericana en Barranquitas, en los Actos Protocolarios del Natalicio de Luis Muñoz Rivera, Feria de Artesanías, y en el Festival del Apio. Nos hemos presentado también en el templo Parroquial San Antonio de Padua, Parroquia San Andrés Apóstol en Barranquitas, Parroquia San José en Abonito y en la Iglesia Discípulos de Cristo en Orocovis. Hemos participado en actividades de Cuadro de Honor de varias escuelas, al igual que en las graduaciones de las Escuelas Superiores en Barranquitas y Aibonito, actividades oficiales de la Cooperativa Credicentro Coop, Teatro de las Artes Luis A. Ferre en el Edificio de Univisión en el pueblo de Guaynabo, encendido de la Navidad en Plaza Las América, en el Teatro Municipal de Cayey, Teatro Ramón Frade en la UPR Cayey y en el Teatro Sol de San Germán. El 7 de enero de 2015 nos presentamos en La Fortaleza.
Nuestro programa fue beneficiario de la donación de instrumentos del Programa Revive La Música de la Fundación del Banco Popular en el 2011, lo que permitió a nuestros integrantes participar de presentaciones con artistas reconocidos y de la envergadura de: el grupo de salsa NG2, la canta-autora Yaire, Cultura Profética y La Secta All Star. También han compartido tarima con Tommy Torres en concierto en el Teatro de La Universidad Interamericana en Bayamón, con el canta-autor Sie7e y el Colegio de Sordos San Gabriel en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Bellas Artes en Santurce, y el 26 de marzo de este año 2017, con el grupo Black Guayaba, también en la Sala Sinfónica. También parte del pago de nuestros maestros ha sido a través de aportaciones económicas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Barranquitas, a los cuales estamos muy agradecidos. Nuestro programa ha sido reconocido por el Conservatorio de Música de Puerto Rico permitiendo que nuestros estudiantes participen con la banda y la orquesta de la escuela preparatoria de dicha institución.
De nuestro programa cuatro estudiantes han seguido estudios de
música a nivel profesional, tres(3) son
estudiantes activos del Conservatorio, una ya está graduada y ejerciendo como
maestra de música en una escuela privada en el pueblo de Dorado. También tenemos dos egresados que son
estudiantes becados por su participación de MSB en la orquesta del Colegio en Mayagüez.
Estamos orgullosos de nuestro camino y nuestro primer gran logro fue crear la
primera Orquesta Sinfónica Juvenil del Centro, en la cual han participado más
de 100 estudiantes de diferentes edades y diferentes pueblos. De igual forma hemos creado seis(6) campamentos de
verano para los jóvenes interesados en aprender teoría musical. De igual forma el proyecto sigue en pie y creciendo de gran
manera gracias a la pasión de cada estudiante y el apoyo de cada padre que
comparte el desarrollo holístico de su hijo con nosotros.
http://lacordillera.net/index.php?option=com_content&view=article&id=4256%3Amusica-sin-barreras-para-ninos-del-centro-de-la-isla&catid=42%3Anoticias&Itemid=109
ResponderBorrar